CONDICIONES GENERALES
- La parcela reservada estará a disposición del cliente a partir de las 13:00 h del día de llegada contratado. La hora máxima para realizar el check in será las 21:30h
- La salida se tendrá que efectuar a partir de las 08:00h y antes de las 12:00hs y, El cliente se hará cargo de los gastos ocasionados por la retirada de elementos u objetos abandonados en la parcela.
- La ocupación máxima por parcela es de 5 personas.
- La reserva de una parcela garantiza la reserva de un alojamiento, nunca de un número de alojamiento en concreto.
- Los miembros de la parcela deberán registrarse al formalizar el contrato. La estancia es personal e intransferible. No se pueden hacer cambios de personas registradas a lo largo de la estancia contratada. El familiar-persona extra registrada en la parcela, tendrá un cargo especial a consultar en la Recepción (el máximo de personas registradas por parcela es de 5), debiéndose registrar siempre por la totalidad de la estancia.
- En temporada alta, nuestras parcelas dispondrán de toldo
- Se prohíbe expresamente la instalación en las parcelas, por parte de los clientes, de elementos que no se correspondan con los de uso temporal, propio y habitual de la estancia en los campings o de elementos que perjudiquen la imagen turística del establecimiento. Concretamente, no se podrán instalar en las parcelas, suelos, vallas, fregaderos, toldos (que no sean los que pone el Camping a su disposición), electrodomésticos, piscinas o cualquier otro elemento que por su fijación transmita una imagen de permanencia en el mismo, constituyendo su instalación por el cliente, causa suficiente para la resolución del contrato cualquiera que fuere su modalidad, sin derecho a indemnización alguna. Consulte en la recepción a la llegada los elementos permitidos.
- Tampoco está permitido el uso de lavadoras y secadoras propias en parcelas o en los bloques de sanitarios ni colgar ropa en lugares no autorizados (estructuras, farolas u otros elementos del camping), así como atar cuerdas a los árboles.
- El montaje de la parcela deberá contemplar el espacio suficiente para albergar caravana, autocaravana o tienda y vehículo registrado. No está permitido estacionar el vehículo fuera de los límites de la parcela, ni en viales públicos, ni en otras parcelas, ni utilizar el parking exterior como parking habitual.
- Están prohibidos dos alojamientos en la misma parcela, incluso si uno de ellos es un vehículo adaptado para pernoctar que se utiliza únicamente como transporte.
- Todos los elementos de su parcela deberán estar anclados al suelo, no a elementos del camping (estructuras o árboles).
- Queda a discreción del establecimiento indicar la idoneidad de elementos que puedan perjudicar la imagen y estética del camping, pudiendo exigir el establecimiento la retirada de estos.
- Se recuerda que, de conformidad con el reglamento de régimen interior, está totalmente prohibido ceder a terceros el derecho de acampada, (con contraprestación económica o sin ella), ya que tiene naturaleza personal e intransferible. En el supuesto de que se detecte cualquier incumplimiento en esta materia, la Dirección podrá desalojar al ocupante y resolver el contrato de estancia del cedente.
- Durante los periodos largos que el cliente se ausente, deberá de desconectar la luz y cerrar el agua de su parcela con la finalidad de evitar posibles fugas o consumos innecesarios, evitando de esta manera problemas mayores en las instalaciones. Aconsejamos no dejar alimentos perecederos en neveras o congeladores propios en caso de ausentarse; el camping no se hace responsable de las pérdidas ocasionadas en caso de cortes de luz o posibles saltos de automático en su alojamiento.
- Les sugerimos que durante su ausencia cierren su unidad convenientemente. Les recordamos que el camping no se hace responsable de los posibles daños o pérdidas que pudieran sufrir sus pertenencias como consecuencia de hurto, robo, actos vandálicos o de cualquier otra índole.
- Asegurarse siempre que el material combustible este totalmente apagado antes de depositarlo en cualquier papelera o contenedor. Queda terminantemente prohibido el uso de leña. Todo ello sin perjuicio de prohibiciones que puedan llegar de instancias superiores. Se recomienda especial precaución en caso de condiciones meteorológicas adversas (viento excesivo, etc.), pudiendo el establecimiento prohibir su uso de forma temporal.
- Se permite un máximo de 2 animales de compañía en la parcela bajo disponibilidad.
- Los propietarios de los perros que accedan a las instalaciones tendrán que acreditar a la entrada que se dispone del carné de vacunación al día y del chip reglamentario. La no acreditación llevará implícita la restricción del acceso a las instalaciones.
- Es obligatorio registrar la mascota/perro a la llegada mostrando su pasaporte y cartilla sanitaria. Estos deben estar en todo momento controlados, mantenerlos dentro de los límites de la instalación y deberán ir atados permanentemente por el camping. Los propietarios de perros considerados potencialmente de raza peligrosa deben cumplir la normativa vigente además de llevar bozal. Los animales domésticos tienen prohibida la entrada en zonas de aseos, deportivas, infantiles, así como en el bar-restaurante y supermercado.
- Declaro que mi mascota registrada cumple con la reglamentación sanitaria correspondiente y asumo la responsabilidad de la vigilancia de mi mascota (máximo 2 perros por parcela). Es obligatorio registrar la mascota/perro a la llegada mostrando su pasaporte y cartilla sanitaria.
- Deberá evitar que su mascota realice sus necesidades fuera de los límites de las áreas previstas para ellos y, en cualquier caso, siempre deberán ser recogidas.
- Las razas de perros que se consideren potencialmente peligrosas deberán llevar bozal (Akita Inu, American Staffordshire Terrier, Doberman, Mastín Argentino, Row Brasileiro, Pitt Bull Terrier, Rottweiller y Staffordshire Bull Terrier, Perro de presa Mallorquín, Perro de presa canario, Bullmastiff, Bull Terrier, Dogo de burdeos, Tosa Inu, Mastín Napolitano.
- No está permitido alimentar animales que no sean los propios.
CONDICIONES DE RESERVA Y POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Modificación de reservas
- En caso de que el titular de la reserva no pueda presentarse al check-in, deberá enviar un correo electrónico autorizando a la persona que se alojará en su lugar.
- Las modificaciones en fechas o personas podrán realizarse hasta 15 días antes de la llegada. Pasado ese plazo, se aplicarán las condiciones de cancelación vigentes.
- Será posible sustituir a una persona incluida en la reserva por otra hasta 15 días antes de la llegada, previa comunicación al establecimiento.
Salidas anticipadas
Si el cliente decide finalizar su estancia antes de la fecha prevista, el importe de la reserva deberá abonarse en su totalidad. La salida anticipada no dará derecho a devolución.
Uso de instalaciones
El camping se reserva el derecho de modificar los horarios de uso y disfrute de las instalaciones por motivos operativos o de mantenimiento, sin que ello suponga perjuicio para el cliente.
SI DESEA CANCELAR SU RESERVA:
Para cancelar o modificar tu reserva: envia un email con acuse de entrega a info@campingcalpemar.com siendo este email suficiente para la cancelación, si se ha recibido en tiempo y forma, según la política de cancelación. La solicitud de modificación de fechas puede conllevar cambios en la tarifa, procediendo así a la confirmación de modificación de las mismas.
Política de cancelación:
Reservas canceladas 15 días o más de antelación: sin gastos.
Reservas canceladas entre 14 y 8 días antes de la llegada: 50% de gastos del total de la reserva.
Reservas canceladas 7 días o menos de antelación, o la no presentación: 100% de gastos del total de la reserva.
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR
Art. 1º.- Toda persona que se inscriba y acceda al Camping estará obligada a cumplir el presente reglamento y demás disposiciones contenidas en la legislación vigente. Forma parte del este reglamento toda disposición particular del Camping que sea expuesta públicamente.
Art. 2º.- Sólo se admitirá la entrada a aquellas personas que provistas del equipo mínimo necesario, vayan a practicar la actividad de acampada. No se admitirá la entrada a los menores de 18 años que no vayan acompañados de persona mayor de edad que expresamente se responsabilice de la conducta del menor
No se admitirá la entrada a quienes sean deudores a la Empresa por razón de servicios prestados con anterioridad y cuyos importes no se hubieren hecho efectivos en su día.
Art. 3º.- La admisión de animales domésticos es facultativa de cada Camping. En caso de ser admitidos, deberán atenerse a todas las disposiciones particulares establecidas al respecto, en especial las concernientes a las razas potencialmente peligrosas, mostrar la documentación exigible, tanto gubernativa como sanitaria y tenerlos permanentemente atados, siendo los propietarios los responsables de los perjuicios que puedan ocasionar.
Art. 4º.- El cliente deberá acreditar tanto su identidad como la de sus acompañantes, con la documentación que, a criterio de la dirección del Camping, sea suficiente y firmará los documentos necesarios para su registro.
Art. 5º.- Las tarifas vigentes son las expuestas en el cartel oficial. Los precios se aplicarán por jornada de acuerdo al número de pernoctaciones. La jornada de camping termina a las 12 horas. Como mínimo se devengará una jornada y las salidas posteriores a las 12 horas supondrán una jornada más.
Art. 6º.- La ubicación de tiendas, caravanas y demás vehículos deberá realizarse durante las horas de apertura del Camping y en las plazas que se asignen. Cada plaza ó unidad de acampada es el espacio de terreno destinado a la ubicación de un vehículo y de un albergue móvil. Los cambios de ubicación ó parcela deberán ser previamente autorizados.
Art. 7º.- La conexión eléctrica debe solicitarse en el momento de la inscripción. El usuario dispondrá obligatoriamente de cable manguera antihumedad (1000 v.) y clavija de enchufe con toma de tierra. La conexión, solo podrá efectuarla el personal encargado. El consumo no podrá superar en ningún caso, la potencia máxima concedida, por lo que queda prohibida la conexión de aparatos eléctricos que en conjunto superen dicha potencia contratada, así como la manipulación de la instalación con tal fin.
Art. 8º.- Cualquier servicio que el Camping preste, sin que lo exija la normativa turística vigente tiene carácter de absoluta voluntariedad, por lo que se podrá
suspender su prestación total ó parcialmente, en cualquier momento.
Art. 9º.- Se recomienda el menor uso posible de vehículos dentro del camping, limitando su velocidad a 10 Km/h. No se permite el uso deportivo, de esparcimiento ó prácticas de conducción de ninguna clase de vehículos, en especial los de motor siendo el infractor de esta norma responsable civil o criminal de cualquier accidente.
Art. 10º.- No se permite la entrada a personas no alojadas en el camping. En casos excepcionales el campista puede obtener autorización para introducir bajo su responsabilidad, a familiares y/ó amigos, siempre por tiempo limitado previamente señalado, depositando documento acreditativo de su identidad y el pago del precio establecido por visita. El visitante vendrá obligado a cumplir las normas de este Reglamento de Régimen Interior. Las visitas deberán abandonar el recinto antes de la hora límite establecida y en ningún caso podrá pernoctar salvo previa inscripción.
Art. 11º.- Las horas de silencio serán en Invierno de 23,00. a las 08,00 h. En Verano de 24h. a las 8,00 h. Durante éstas, el cliente evitará toda clase de ruidos o voces y regulará los aparatos sonoros y de alumbrado de manera que no causen molestias a sus vecinos. Queda prohibida la circulación de vehículos, a excepción de emergencias previamente autorizadas.
Art. 12º.- Obligaciones.
- a) Someterse a las normas particulares de la Dirección del Camping encaminadas a mantener el orden y el buen funcionamiento del mismo.
- b) Respetar la vegetación existente, evitando las acciones ó el uso de elementos que la dañen.
- c) Respetar las instalaciones en general utilizándolas adecuadamente y dejándolas en condiciones para un nuevo uso, incluso los espacios ocupados por las tiendas cuidando de hacer desaparecer cualquier movimiento de tierra que hayan realizado.
- d) Observar las normas lógicas de convivencia y orden público, extremándolas si cabe, en consideración a las particularidades de la actividad de camping.
- e) Comunicar a la Dirección del Camping los casos de enfermedad contagiosa.
- f) Recoger los desperdicios de todo tipo en bolsas cerradas, depositándolas en los recipientes que existen a tal fin.
- g) Pagar puntualmente los servicios utilizados de acuerdo a las tarifas y condiciones establecidas.
- h) Abandonar el camping con todos los enseres al final de la estancia contratada.
- i) Disponer de un extintor individual contra incendios.
- j) Disponer de seguro de responsabilidad civil a terceros.
- k) Disponer de los correspondientes permisos de gas butano ó propano.
- l) Adoptar las debidas precauciones para la seguridad de sus pertenencias y valores.
Art. 13º.- Prohibiciones.
- a) Perturbar el descanso de los demás campistas durante las horas de silencio.
- b) Practicar juegos ó deportes que puedan ser peligrosos ó molestar a los demás.
- c) Encender sobre el terreno cualquier tipo de fuego, a excepción de cocinillas de gas butano ó barbacoas con carbón, adoptando siempre las máximas medidas de seguridad.
- d) Introducir animales que no hayan sido autorizados.
- e) Estar en posesión de cualquier tipo de arma ú objeto que puedan causar accidentes.
- f) Abandonar residuos fuera de los recipientes destinados a ello.
- g) Introducir personas no alojadas en el camping sin autorización de la Dirección.
- h) Tender ropa en lugares no autorizados ó donde puedan causar molestias a los demás.
- i) La instalación por parte de los clientes de elementos que no se correspondan con los de uso temporal, propio y habitual de la estancia en los campings y/o perjudiquen la imagen turística del establecimiento. Concretamente, no se podrán instalar en las parcelas suelos, vallas, fregaderos, electrodomésticos y cualquier otro elemento que por su fijación transmita una imagen de permanencia en el camping, constituyendo su instalación por el cliente causa suficiente para la resolución del contrato de alojamiento, cualquiera que fuere su modalidad, sin derecho a indemnización alguna
- j) Realizar cualquier clase de actos que puedan dañar ó perjudicar la propiedad, higiene ó aspecto del camping.
Art. 14º.- No se permite dejar tiendas o caravanas sin ocupantes, salvo expresa autorización de la Dirección del Camping.
Art. 15º.- En caso de impago ó abandono, la Dirección del Camping podrá trasladar los elementos de acampada a un nuevo emplazamiento fuera de la zona de acampada sin las condiciones de seguridad que se ofrecen en el camping, para dejar la parcela libre y expedita.
Art. 16º.- Salvo pacto de otras condiciones, el plazo para el pago de las cantidades devengadas por estancias ó servicios vence al término de la jornada (12 horas). En
consecuencia, en todo momento se podrá exigir del cliente el pago de las jornadas vencidas. En circunstancias especiales, a criterio de la Dirección, se podrá pedir el pago por adelantado.
Art. 17º.- El campista que contraviniere algún aspecto de este Reglamento será invitado a abandonar el Camping y si no lo hiciere voluntariamente, será expulsado por el Director, quien está oficialmente facultado para ello, requiriendo si fuere preciso, el auxilio de las fuerzas del orden público.
Art. 18º.- La Empresa del Camping no es responsable de los robos, sustracciones ó daños de cualquier tipo de que puedan ser víctimas los campistas y sus enseres. Tampoco se responderá de los daños causados por incendios ocasionados por los propios campistas o sus pertenencias, incidencias atmosféricas o cualquier otra causa ajena a la Empresa.
Art. 19º.- El cliente, por el solo hecho de inscribirse en el Camping, acepta conocer y da su conformidad al presente Reglamento de Régimen Interior y todas las demás normas particulares a que se refiere el segundo párrafo del art.1º.
Art. 20º.- La duración del contrato de ocupación de una parcela o terreno de acampada no podrá ser en ningún caso, superior a un año.